Está claro que, siempre que puedas, es conveniente que visites a tu ser querido en persona. De este modo, podrás comprobar su estado físico y emocional, así como sus necesidades económicas, de primera mano. Si no es posible visitarle en persona, los smartphones, las tabletas y la Web posibilitan que estéis en contacto.
Skype, WhatsApp, Viber, Facebook Messenger y FaceTime de Apple son buenas formas de estar en contacto.
Si tu ser querido tiene móvil, asegúrate de que sabe usarlo y que tiene números importantes guardados. Algunas operadoras disponen de tutoriales gratuitos en Internet o en las tiendas y ofrecen tarifas de llamadas a menor coste para personas mayores que solo utilizan el teléfono para emergencias.
Además, merece la pena buscar funciones en el teléfono que puedan ser de ayuda para personas mayores, por ejemplo comandos activados por voz, botones más grandes y compatibilidad con audífonos.