Si bien una próstata agrandada puede causar problemas a la hora de orinar, Peeker dice que es necesario ir más allá de la zona pélvica y tener en cuenta al cerebro para analizar la causa principal de la incontinencia masculina.
El sistema nervioso central es responsable de dirigir los “reflejos miccionales” o la capacidad de retener la orina cuando se tienen ganas de ir al baño. Estos importantes circuitos del cerebro pueden alterarse cuando se produce un trauma, como una lesión cerebral o un ictus, provocando pérdidas o goteo involuntarios en algunos hombres. Se denomina incontinencia de urgencia y es la forma más frecuente de incontinencia masculina.
Pero esta alteración no tiene que ser tan grave como un ictus. “Puede tratarse de una leve alteración de la sangre y el oxígeno que llegan al cerebro basada en una aterosclerosis general”, comenta Peeker.
La aterosclerosis es el endurecimiento y estrechamiento de las arterias derivadas del tabaquismo, una dieta deficiente o un estilo de vida poco activo. Si bien no se ha demostrado clínicamente que una mala dieta pueda provocar incontinencia, lo que no cabe duda es que una dieta saludable y un estilo de vida activo son siempre beneficiosos. “Todo mejora cuando se trata de oxigenar los tejidos del cuerpo”, añade Peeker.
Según el consejo de Peeker: “Si yo tuviera cualquier síntoma, buscaría ayuda para solucionarlo”. Así que si tienes alguna pregunta relacionada con la próstata y la incontinencia urinaria,
coméntalo con tu médico. Mientras, te recordamos que utilizar absorbentes específicos para el pH y densidad de la orina, te harán sentirte seguro y protegido. Puedes pedir
tu muestra gratuita.