Diez tips para ahorrar energía y ser sostenible

El ahorro de energía también conlleva un importante factor medioambiental. La reducción de emisión de gases de efecto invernadero contribuye a reducir los efectos del calentamiento global y del cambio climático.

Porque todos podemos y debemos salvaguardar el Planeta, desde Essity trabajamos para concienciar a todas las personas, tanto si tienen un negocio, como en su hogar, sobre la necesidad de adoptar hábitos que disminuyan la emisión de gases efecto invernadero. Son once tips que te animamos a poner en práctica, por tu bien y por el bien de todos. ¡Porque la Tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos!:

1.- Utiliza bombillas LED.

Las bombillas LED no contienen mercurio y tienen mucho menos impacto en el medioambiente que las incandescentes. Ese también es el motivo por el que duran 25 veces más, lo cual te ayuda a ahorrar energía.

2.- Modera la climatización de tu hogar.

¡No es lógico ponerse una chaqueta en verano y quitársela en invierno! Los expertos en climatización advierten que la temperatura idónea para un hogar, tanto en invierno como en verano es de 21 grados. Y en el caso de la calefacción, recomiendan que durante la noche se programe a 17 grados.

3.- No dejes tus dispositivos electrónicos en stand by.

Porque, aunque creamos que los hemos apagado, siempre que la luz roja se mantiene encendida siguen consumiendo electricidad. Regletas, televisores, impresoras, todos puedes apagarlos y ahorrarás hasta un 10% en tu factura.

4.- Desenchufa el cargador del teléfono móvil.

Cuando no lo utilices, así como otro tipo de transformadores como los de algunas lámparas, porque siguen consumiendo. Y no olvides elegir el modo ahorro energía de tu ordenador. Es muy importante que, cuando ya no necesites usarlo, apágalo y desenchúfalo.

5.- Presta atención a tu nevera.

No guardes alimentos o bebidas calientes, y no fijes la temperatura demasiado baja, porque con ello aumentas en un 5% su consumo. Descongélala cada cierto tiempo porque el hielo acumulado fuerza a trabajar más al motor.

6.- Cocina ahorrando.

Utiliza la olla exprés y el microondas siempre que puedas y aprovecha el calor residual de los fuegos de tu vitrocerámica. Evita también precalentar el horno.

7.- Elige productos con categoría energética .

Porque consumen menos. Aunque estos electrodomésticos tengan un precio superior a los de categorías inferiores -existen siete de A a G, siendo A la mejor y G la peor- a medio plazo amortizarás ese coste porque ahorrarás en el consumo de electricidad.

8.- Lavadora, secadora y lavavajillas siempre llenos por favor.

Y si tu aparato tiene el modo eco, utiliza este programa o el que funcione a menor temperatura. ¿Sabías que más de la mitad del consumo eléctrico se emplea en calentar el agua?

9.- Compra un medidor de consumo.

Se instala en el cuadro eléctrico y te ofrece información sobre el consumo de cada uno de los dispositivos que están enchufados a la fuente de alimentación.

10.- Revisa si puedes bajar la potencia contratada.

Porque supone un gasto fijo considerable. Busca en tu factura cuál es la potencia que verdaderamente necesitas sumando el consumo de los aparatos eléctricos que necesitas que funcionen al mismo tiempo.

Infórmate más en: