De qué modo afecta el embarazo a la vejiga

Cómo influye el embarazo

El embarazo puede ser una etapa muy feliz. La preparación y la espera del nuevo miembro de la familia es algo muy emocionante. Sin embargo, no hay que olvidar los inconvenientes de que un ser humano crezca dentro de ti. Por ejemplo, el bebé no permite que tus órganos internos impidan su crecimiento. “Esas cosas” tienen que apartarse para dejar espacio. Y a tu pequeñín le importa muy poco tu vejiga cuando empieza a dar pataditas y te entran ganas de ir repetidamente al baño. 
 
El peso adicional que se carga durante el embarazo provoca una presión en los , en los ligamentos y en la vejiga. 
 
Durante el embarazo, se liberan hormonas que afectan a los tejidos y músculos del cuerpo, y le permiten expandirse a medida que el bebé crece. Esto hace que los músculos del suelo pélvico sean más blandos y lisos para facilitar el parto. También puede dificultar que los músculos y ligamentos mantengan los órganos del suelo pélvico en su lugar. Asimismo, después de dar a luz se pueden producir escapes porque los partos debilitan los músculos del suelo pélvico y pueden provocar urinaria de esfuerzo. Muchas mujeres que sufren incontinencia relacionada con el embarazo notan gran mejoría con los ejercicios de Kegel.