
Cuidar de alguien en casa puede volverse repetitivo y excesivamente rutinario. A ello debes unirle el hecho de que tu ser querido, antes activo y comprensivo, ahora puede tener graves limitaciones, debidas a una enfermedad o a problemas de salud relacionados con la edad. Todas estas circunstancias pueden llevarte a olvidar que la persona a la que cuidas necesita una estimulación física y mental constante.
Es posible que tu ser querido ya no pueda practicar ejercicio físico o jugar al ajedrez. Pero hay muchas otras cosas que podéis hacer juntos para disfrutar y crear buenos momentos. La vida te cambia y tus actividades también. Aquí tienes 21 ideas que te servirán de inspiración: ¿por qué no te descargas esta lista y eliges unas cuantas para eliminar vuestra rutina? Así podrás incluir las actividades que más os gusten a ambos en el programa de cuidados.
21 formas de entretener a los padres mayores
- Caminar: alrededor de la manzana o hasta el parque más cercano para para dar de comer a los pájaros. El aire fresco y el ejercicio hacen maravillas.
- Escuchar música y, si es posible, cantar con él, sobre todo sus canciones favoritas. (Los científicos han descubierto que escuchar música, y especialmente cantar, mejora la comunicación con las personas con demencia).
- Leer un libro, un periódico o una revista en voz alta. A casi todos nos gusta escuchar buenas historias.
- Jugar a las cartas o a un juego de mesa, o hacer un puzzle juntos. Ayuda a estimular la mente.
- Ver una película o alguna serie famosa antigua (en la tele o en DVD). Al final podéis comentar el argumento y vuestros personajes favoritos.
- Dibujar, colorear o pintar juntos. La creatividad es divertida.
- Resolver crucigramas, sudokus y adivinanzas. Son estupendos para agudizar la mente.
- Escribir cartas a un familiar con motivo de su aniversario, cumpleaños o próximas fiestas (por ejemplo, Navidad o Semana Santa). Será divertido pensar en alguien a quien ambos conocéis y queréis.
- Pide a un amigo que traiga a su mascota, principalmente perros. Los animales tienen un extraordinario poder para conectar con las personas y crear un ambiente afectuoso. De hecho, en algunos hospitales y residencias para mayores se programan visitas de perros para conectar con los pacientes y residentes.
- Plantad juntos algunas semillas o flores, o simplemente regad vuestras plantas de interior. Su evolución y crecimiento proporcionarán interesantes temas de conversación.
- Reúne algunas flores y componed juntos un ramo. Los colores vivos y los olores agradables favorecen el bienestar.
- Definir el menú de la semana. Fomenta la imaginación y ayuda a pensar en el futuro.
- Haced un viaje juntos, en coche, autobús, tranvía o tren, a un parque de atracciones, un zoo, un museo…. Puede ser una experiencia agradable.
- Haz un picnic para dos o con otros amigos/familiares. Otra buena excusa para estar al aire libre.
- Preparad juntos un pastel o unas galletas. El ejercicio, aunque sea suave, es estupendo cuando te ves obligado a permanecer en casa.
- Compra distintas variedades de frutas exóticas y comedlas juntos, comentando sus nombres y origen. Además de ser bueno para la salud, estimulará vuestra imaginación.
- Sentaos juntos en un banco público y mirad el mundo pasar. Os sorprenderá lo que veis.
- 18.- Bailad, estiraos o haced ejercicio juntos, siempre adaptados a vuestra condición física. Es importante mantenerse en movimiento y hacer ejercicio con regularidad.
- Crea un spa o salón de belleza personal en casa. Haceos la manicura o aplicaos una mascarilla juntos. Es divertido y muy relajante.
- Haced un álbum de recortes con fotos de revistas viejas. Deja que tu familiar elija la temática.
- Repasa viejos álbumes de fotos, recuerdos familiares o tarjetas de felicitación. Podrían traer a la memoria retazos de recuerdos e historias para compartir juntos.
¿Crees que estas sugerencias pueden resultarte útiles? Descarga la lista en PDF