Atrás quedó la época en la que elegíamos lo que comíamos solo porque nos gustaba o nos apetecía. Ya tenemos una edad, y tenemos que incorporar a nuestra dieta alimentos que sean beneficiosos para nuestra salud. A partir de la madurez, los antioxidantes son claves en nuestra dieta.
¿Qué beneficios tienen los alimentos antioxidantes?
- Mejoran la salud sexual.
- Refuerzan el sistema inmunológico.
- Retardan y previenen la oxidación de las células.
- Ingeridos con otros alimentos, potencian su capacidad nutricional.
- Previenen los efectos degenerativos que pueden producir algunas enfermedades relacionadas con la edad.
Los alimentos antioxidantes no deben faltar en nuestra dieta, pero ¿cuáles son y qué nos aportan? Te mostramos una breve descripción según su pigmentación.
Lista de alimentos antioxidantes por su color
- Rojo: Los alimentos de este color, además de su alto contenido en agua, poseen un caroteno llamadolicopeno, que previene la oxidación de las células, es beneficioso para nuestra salud cardiovascular y nuestro sistema inmunológico. Entre estos alimentos se encuentran las fresas, el tomate, las cerezas, el pimiento rojo y la ciruela roja.
- Naranja: El betacaroteno que contienen los alimentos de color naranja actúa como antioxidante, fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y mejora nuestra salud ocular. Que en tu cesta de la compra no falten la zanahoria, la naranja, la mandarina, el mango, el melocotón o la calabaza, entre otros.
- Verde: Los alimentos de este color, como el calabacín, el kale, el aguacate, la espinaca, elperejil, la alcachofa, los canónigos, laacelga, larúcula, elpepinoo elbrócoli,contienenluteína, que les aporta proteínas, potasio, minerales, fibra, y vitaminas A, B, C y K.
- Morado: Poseen antocianina, pigmento que confiere su característico color y que contribuye a preservar la memoria,proteger el sistema urinario y evitar enfermedades cardiovasculares. Entre estos alimentos está la berenjena, la lombarda, la cebolla morada, el açai, la ciruela, el arándano, la remolacha o los higos. Pero cuidado, la gran cantidad de propiedades que tienen estos alimentos son termolábiles, por lo tanto es importante no someterlos a mucho tiempo de cocción, ya que pierden sus propiedades.