Pérdidas de orina: cómo prevenirlas
La buena noticia es que ciertos hábitos muy sencillos pueden ayudarnos a prevenir o a mejorar la incontinencia. Por supuesto, el primero es acudir al urólogo en cuanto observemos algunos de los síntomas descritos o las adidrprimeras pérdidas, por leves que sean. Pero hay más pautas que podemos seguir:
-Cuida tu dietacon una alimentación sana y rica en fibra.
-Hidrátate: bebe 1,5 litros de agua al día, pero evita su ingesta dos o tres horas antes de acostarte.
-Establece un horario para las visitas al baño.
-¡Fuera malos hábitos! Ya sabes lo que significa: alcohol y tabaco, cuanto más lejos, mejor.
-Relájate: el estrés aumenta la presión sobre la vejiga.
-Evita cargar peso, con el fin de no provocar contracciones en la vejiga: podrían causar pérdidas de orina.
-Lleva una vida activa e incluye en tu rutina de entrenamiento los ejercicios de suelo pélvico; son la mejor forma de prevención, ya que refuerzan la musculatura perineal.
-Recuerda que no estás solo: la incontinencia masculina afecta a uno de cada cuatro hombres.
Y, sobre todo, continúa con tus actividades habituales sin miedo gracias a los productos específicos TENA Men. Los encontrarás en farmacias: allí te dirán cuál es el más adecuado para ti. ¡Que nada te detenga!