Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna pregunta general sobre las pérdidas de orina? Echa un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes.

No necesariamente. Según el tipo de pérdida de orina que tengas, los síntomas pueden reducirse y podrás retomar tu vida sin tener que preocuparte por nada. Para saber qué tratamiento puede ayudar en tu caso, consulta a tu médico.
No, pero es aconsejable reducir la cantidad de café que tomas. La cafeína y el alcohol son dos de las sustancias que más contribuyen a aumentar la cantidad de orina producida por el cuerpo.
Depende de tu estado actual, pero es bueno recordar que necesitarás un tiempo antes de que puedas apreciar los resultados de ejercitar el suelo pélvico. Recuerda que los ejercicios son para una mejoría a largo plazo y no una solución inmediata, así que no te rindas y deja pasar unas semanas para empezar a notar algún cambio. Hay fisioterapeutas especializados en ejercicios del suelo pélvico, no dudes en consultar a uno para informarte mejor.
Si no estás seguro del producto TENA que tienes que usar, te recomendamos probar el ​​​​​​​​pack de muestras de TENA Men.  Es un pack con muestras gratuitas de TENA, para que puedas probar varios productos en casa antes de comprarlos. También es buena idea pedir consejo a tu médico, para que te recomiende el producto más adecuado para ti.
Las pérdidas de orina pueden deberse a numerosas razones y es importante recordar que es muy común entre los hombres. De hecho, aproximadamente 1 de cada 4 hombres mayores de 40 años* sufre algún tipo de pérdida de orina. Las causas son distintas en cada caso, pero las más comunes pueden ser debilitados, la edad, obesidad o agrandada. En algunos casos, puede ser un trastorno hereditario. Para saber qué está ocasionando tus pérdidas, es importante que acudas a tu médico.
*Según una encuesta realizada por SCA en 2012 entre hombres mayores de 40 años de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Rusia y México. Datos de archivo no publicados.
Es un error muy común pensar que el goteo y los escapes son un síntoma del cáncer de . Si bien no existen muchos indicios tempranos del cáncer de próstata, los antecedentes familiares y la dieta son factores de riesgo. Si te preocupan los riesgos, o cualquier otro síntoma que puedas tener, coméntaselo a tu médico.
El crecimiento de la es normal y en algunos hombres solo crece un poco, mientras que en otros su tamaño aumenta considerablemente. En algunos casos, una próstata agrandada, o hiperplasia prostática benigna (HPB), puede causar dolor y síntomas del tracto urinario inferior, como la dificultad para comenzar a orinar, un chorro lento o la incapacidad para vaciar la vejiga, entre otras cosas. Esto se debe a que la próstata agrandada ejerce presión sobre la vejiga. Existen buenos tratamientos disponibles, de modo que si estás preocupado coméntaselo a tu médico.